Del contenido

Debido a la escasez de tiempo por asuntos escolares entre otros, dedicaré a proveer información de la autora Edith Hamilton de su libro Mitología una hora como mínimo todos los días. Este blog se irá construyendo poco a poco, les pido paciencia.
Mostrando entradas con la etiqueta Artemis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artemis. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

ORIÓN

Era un joven de gigantesca estatura, gran belleza y hábil cazador, que se enamoró de la hija del rey de Quío, y por su amor a ella acabó con todas las bestias salvajes de la isla. Siempre llevaba el botín de sus cacerías a su amada, a quien algunos autores llaman Ero y otros Mérope. Su padre, Enopión accedió a entregársela a Orión, pero se negaba a poner fecha para el enlace. Un día, estando Orión borracho, insultó a la doncella, y Enopión pidió ayuda a Dionisio para castigarlo. El dios lo sumió en un profundo sueño y Enopión aprovechó para sacarle los ojos.
     Un oráculo le dijo, sin embargo, que recuperaría la vista si viajaba hacia el este y dejaba que el sol naciente le cayera sobre los ojos. Orión se fue lo más hacia el levante que pudo, hasta Lemnos, y recuperó la vista. Regresó entonces a Quío para vengarse de Enopión, pero ya no lo encontró; abandonó la búsqueda y acabó en Creta viviendo como cazador de Artemis.
     Finalmente, fue esta diosa la que lo mató. Algunos dicen que Eos, también llamada Aurora, estaba enamorada de él, y que Artemis le disparó por celos. Otros sostienen que hizo enfadar a Apolo y que el dios engañó a su hermana para que lo matara. Tras su muerte, Orión encontró un lugar en el cielo en forma de constelación, y allí se le ve con cinturón, espada, garrote y una piel de león.

Mitos breves, Edith Hamilton.


LETO

Leto (Latona en latín) era hija de los titanes Febe y Ceo. Zeus se enamoró de ella pero, cuando la muchacha estaba a punto de dar a luz, la abandonó por temor a la reacción de Hera. Todos los países e islas, temerosos también de la diosa, rehusaron recibirla o cederle un lugar donde pudiera nacer su hijo. Leto vagó y vagó, errando desesperada, hasta que llegó a un trozo de tierra que flotaba en el mar al pairo, agitado aquí y allá por las olas y los vientos. Se trataba de la isla de Delos, la más insegura de todas, y además árida y rocosa. Pero, cuando Leto puso un pie en ella y pidió refugio, la islita le dio la bienvenida amablemente, y en ese momento del fondo del mar surgieron cuatro pilares que la sujetaron firmemente, anclándola para siempre. Allí nacieron los hijos de Leto, Artemis y Apolo, y con el correr de los años el glorioso templo de Apolo se erigiría allí y seería visitado por hombres provenientes de todas partes del mundo. A la árida toca se la llamó "la isla construida por los cielos" y, de ser la más despreciada, se convirtió en la más célebre de las islas.

Mitos breves, Edith Hamilton.

CALISTO

Era hija de Licaön, un rey de Arcadia que había sido convertido en lobo como castigo a un gran pecado: había servido carne humana en la mesa de Zeus siendo el dios su invitado. Él se merecía el castigo, pero su hija, inocente de todo mal, sufrió tanto como él.
     Zeus la vio cazando en la comitiva de Artemis, se enamoró de ella y la hizo madre. Hera, en uno de sus terribles ataques de celos, convirtió a la doncella en una osa después de que naciera el niño. Cuando éste creció y salió a cazar, la diosa colocó a Calisto ante él, tratando de que disparara a su propia madre, de lo que por supuesto el joven era ignorante. Pero Zeus se llevó a la osa y la situó entre las estrellas, donde se llama la Osa Mayor. Más tarde, su hijo Árcade ocupó un lugar junto a ella, y se llama la Osa Menor. Hera, enfurecida porque su rival se le concediera tanto honor, convenció al dios del mar de que prohibiera a las osas descender al océano como las demás estrellas. Y por eso son las únicas constelaciones que nunca aparecen por debajo del horizonte.

Mitos breves, Edith Hamilton.