Era el soberano del mar, hermano de Zeus y segundo en eminencia después de él. Los griegos de ambos lados de Egeo eran marineros y el dios del mar era de suma importancia para ellos. Su esposa era Anfítrite, una de las nietas del titán Océano. Poseidón disfrutaba de un espléndido palacio bajo el mar, pero podía encontrársele a menudo en el Olimpo.
Además de ser señor del mar, entregó al hombre el primer caballo, y era venerado tanto por lo uno como por lo otro.
Señor Poseidón, de ti nos viene este orgullo
Los caballos fuertes, los potros, y también el dominio de las profundidades.
La tormenta y la calma estaban bajo su control.
A su orden soplaban los vientos de tormenta
Y se levantaban las olas del mar.
Pero, cuando conducía su carro dorado sobre las aguas, el estruendo de las olas se sumía en quietud y una paz calma seguía a sus ruedas, que se deslizaban con suavidad.
A veces se le llamaba "el Agitador de la tierra", y se le mostraba siempre portando su tridente, un arpón de tres puntas, con el que era capaz de sacudir y agitar cualquier cosa.
Tenía cierta relación con los toros y los caballos, pero el toro estaba relacionado también con muchos otros dioses.
Los dioses, Edith Hamilton.
Del contenido
Debido a la escasez de tiempo por asuntos escolares entre otros, dedicaré a proveer información de la autora Edith Hamilton de su libro Mitología una hora como mínimo todos los días. Este blog se irá construyendo poco a poco, les pido paciencia.
Mostrando entradas con la etiqueta Poseidón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poseidón. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de abril de 2013
domingo, 31 de marzo de 2013
TIRO
Era hija de Salmoneo y tuvo, de Poseidón, dos hijos gemelos a los que abandonó al nacer, temiendo la ira de su padre. Los encontró el hombre que cuidaba los caballos de Salmoneo, y él y su esposa los criaron, llamando a uno Pelias y al otro Neleo. Años después, Tiro se casó y su marido, Creteo, descubrió aquel asunto pasado con Poseidón. Totalmente furioso, la repudió y se casó con una de las criadas de ella, Sidero, que trató muy mal a la infeliz Tiro.
Cuando Creteo murió, los gemelos se enteraron por su madre adoptiva de quiénes eran sus verdaderos padres y fueron de inmediato en busca de Tiro, para revelarle la verdad. La encontraron viviendo en la mayor pobreza y decidieron castigar por ello a Sidero que, enterada de que iban tras ella, se había refugiado en el templo de Hera. Sin embargo, Pelias la mató, desafiando las iras de la diosa.
La venganza de Hera llegó muchos años después.. Pelias tenía un medio hermano, hijo de Tiro y de Creteo, que fue el padre de Jasón, y trató de matarlo enviándolo a buscar el Vellocino de Oro. Lo que ocurrió, sin embargo, es que Jasón fue indirectamente la causa de su muerte. A Pelias lo asesinaron sus hijas siguiendo las instrucciones de Medea, la esposa de Jasón.
Mitos breves, Edith Hamilton.
Cuando Creteo murió, los gemelos se enteraron por su madre adoptiva de quiénes eran sus verdaderos padres y fueron de inmediato en busca de Tiro, para revelarle la verdad. La encontraron viviendo en la mayor pobreza y decidieron castigar por ello a Sidero que, enterada de que iban tras ella, se había refugiado en el templo de Hera. Sin embargo, Pelias la mató, desafiando las iras de la diosa.
La venganza de Hera llegó muchos años después.. Pelias tenía un medio hermano, hijo de Tiro y de Creteo, que fue el padre de Jasón, y trató de matarlo enviándolo a buscar el Vellocino de Oro. Lo que ocurrió, sin embargo, es que Jasón fue indirectamente la causa de su muerte. A Pelias lo asesinaron sus hijas siguiendo las instrucciones de Medea, la esposa de Jasón.
Mitos breves, Edith Hamilton.
sábado, 30 de marzo de 2013
CALISTO
Era hija de Licaön, un rey de Arcadia que había sido convertido en lobo como castigo a un gran pecado: había servido carne humana en la mesa de Zeus siendo el dios su invitado. Él se merecía el castigo, pero su hija, inocente de todo mal, sufrió tanto como él.
Zeus la vio cazando en la comitiva de Artemis, se enamoró de ella y la hizo madre. Hera, en uno de sus terribles ataques de celos, convirtió a la doncella en una osa después de que naciera el niño. Cuando éste creció y salió a cazar, la diosa colocó a Calisto ante él, tratando de que disparara a su propia madre, de lo que por supuesto el joven era ignorante. Pero Zeus se llevó a la osa y la situó entre las estrellas, donde se llama la Osa Mayor. Más tarde, su hijo Árcade ocupó un lugar junto a ella, y se llama la Osa Menor. Hera, enfurecida porque su rival se le concediera tanto honor, convenció al dios del mar de que prohibiera a las osas descender al océano como las demás estrellas. Y por eso son las únicas constelaciones que nunca aparecen por debajo del horizonte.
Mitos breves, Edith Hamilton.
Zeus la vio cazando en la comitiva de Artemis, se enamoró de ella y la hizo madre. Hera, en uno de sus terribles ataques de celos, convirtió a la doncella en una osa después de que naciera el niño. Cuando éste creció y salió a cazar, la diosa colocó a Calisto ante él, tratando de que disparara a su propia madre, de lo que por supuesto el joven era ignorante. Pero Zeus se llevó a la osa y la situó entre las estrellas, donde se llama la Osa Mayor. Más tarde, su hijo Árcade ocupó un lugar junto a ella, y se llama la Osa Menor. Hera, enfurecida porque su rival se le concediera tanto honor, convenció al dios del mar de que prohibiera a las osas descender al océano como las demás estrellas. Y por eso son las únicas constelaciones que nunca aparecen por debajo del horizonte.
Mitos breves, Edith Hamilton.
viernes, 29 de marzo de 2013
AMIMONE
Era una de las danaides. Su padre la envió a buscar agua y un sátiro que la vio, empezó a perseguirla. Poseidón oyó que gritaba pidiendo ayuda, se enamoró de ella, la salvó del sátiro y, con su tridente, hizo brotar en su honor el manantial que lleva su nombre.
Mitos breves, Edith Hamilton.
Mitos breves, Edith Hamilton.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)